sábado, 8 de mayo de 2010

Jean Pierre Papin, directo a portería

Jean Pierre Papin fue uno de esos jugadores míticos, que eran capaces de cambiar un partido con una sola acción, Papin era pequeño, pero tenía un instinto matador a la altura de los mejores y lo demostró jugando en algunos de los mejores clubs de Europa del momento.

Su carrera empieza en 1984 en el modesto Valenciennes, allí, donde marcó 15 goles en 33 partidos llamó la atención de uno de los más prestigiosos equipos belgas del momento, el Brujas, con el Brujas consiguió anotar 20 goles en 33 partidos, además de conseguir ganar la Copa Belga, y lo bueno es que ese era año de Mundial, más concretamente el de México 1986, y el nombre de Papin apareció en la lista de convocados de la selección de Francia, Papin por ese entonces era un desconocido, pero en el Mundial se dió a conocer mediante 2 goles y guiando a Francia junto al gran Platini a acabar en tercera posición, siendo vencida en semifinales ante Alemania.

Tras el campeonato, Papin llamó la atención del Olympique de Marsella, que no dudo ni un segundo en hacerse con sus servicios, con el Olympique ganó nada menos que 4 ligas consecutivas, 1 Copa, 1 Balón de Oro y 5 trofeos que le acreditaban como el mejor goleador de la Liga, con la elástica del club marselles jugó 215 encuentros anotando 134 tantos, no obstante su éxito a nivel de clubs no pudó ser reflejado también a nivel internacional, Platini se había retirado y Francia no pudo clasificarse ni para la Eurocopa de 1988, ni para el Mundial de 1990, si para la Eurocopa de 1992 en Suecia, donde fue encuadrada en un grupo a priori fácil con Suecia, Dinamarca e Inglaterra, pero donde no pudieron con ninguna de ellas, empatando solo con Suecia e Inglaterra y anotando dos goles, ambos de Papin.

El empuje del francés llamo a las puertas del AC Milán, en el que permaneció hasta 1994, y en el que anotó 18 goles en 40 partidos, consiguiendo una Champions League, ganando en la final al Barcelona del Dream Team por 4-0 en la final, 2 Scudettos y una Supercopa Italiana, sorprendentemente Papin no triunfó en el club italiano y el Bayern de Munich apostó por él y con el conjunto bávaro consiguió ganar la Copa de la UEFA marcando con ellos solo 3 goles en 27 partidos, esta campaña hizo que el seleccionador francés no contara con él para la Eurocopa de 1996.

Al término de esa difícil temporada volvió a Francia para jugar en el Girondins de Burdeos hasta 1998, marcando 22 goles en 57 partidos, para retirarse finalmente en el Saint-Pierroise en 2001 tras haber marcado 13 goles en 27 partidos después de su paso por el Guingamp francés.

Con su selección jugó el Mundial de 1986 y la Eurocopa de 1992, jugando en total 54 partidos y marcando 30 goles.

Palmarés
1 Champions League
1 Copa de la UEFA
4 Ligues 1
1 Copa de Francia
2 Scudettos
1 Supercopa Italiana
1 Copa Belga
5 Máximos Goleadores
1 Balón de Oro

Lothar Matthaus, el Kaiser del medio campo

Hablar de Lothar Matthaus es hablar de calidad en el medio campo, Matthaus fue de esos jugadores capaces de cambiar un partido con un pase imposible de ver para otros.
En 1990 fue nombrado FIFA World Player y Balón de Oro después de haber liderado a toda una Alemania Federal en el Mundial de Italia, volviendo además a ganar el FIFA World Player en 1991.

Con Alemania lo ha sido todo: ha sido el jugador de la historia con más participaciones en mundiales y el que más partidos ha jugado en ellos, con 5 participaciones y 25 partidos, además jugó con la camiseta alemana 150 partidos anotando 23 goles. Entre sus mayores logros con la camiseta alemana, a parte del Mundial del 1990 destaca la victoria en la Eurocopa de 1980, habiendo participado también en las de 1984, 1988 y la del 2000.

A nivel de clubes, Matthaus empezó su carrera profesional a los 18 años en 1979 en el Borussia Monchengladbach, equipo en el que jugó hasta 1984 y con el que anotó 36 goles en 162 partidos, ya con el Borussia consiguió debutar con la selección alemana, ganando la Eurcopa de 1980 y llegando a la final de 1982 en España y participando en la Eurocopa de Francia 1984 en la que sería eliminada en primera fase al perder contra España con un gol de Maceda en el último minuto.

En ese mismo año ficha por el todopoderoso Bayern Munich, donde permaneció hasta 1988, con los muniqueses obtuvó dos Bundesligas y una Copa de Alemania, además llegó a la final de la Copa de Europa en el 1987, pero perdió ante el Oporto donde ya despuntaba Futre, en esta primera etapa en el Bayern, Matthaus juega 113 encuentros y marca 57 goles, durante esa época jugó el Mundial de 1986, que Alemania volvió a perder en la final frente a la Argentina de Maradona, al terminar la temporada 1988, Matthaus es convocado para jugar la Eurocopa de Alemania Federal, no obstante volvería a ser eliminada frente a la Holanda liderada por Van Basten, Koeman y compañía en semifinales con un ajustado 2-1, remontada incluida de los tulipanes.

Con el fin de la Eurocopa y avalado por su buen hacer en el medio campo, ficha por el conjunto italiano del Inter de Milán, en su primer año consigue ganar el doblete con el Scudetto y la Supercopa Italiana. En 1990 se cumplió al fin el sueño de Matthaus, la consecución de un Mundial, en ese Mundial de Italia, el conjunto alemán llegaba con ganas de revancha, pues había perdido las dos últimas finales mundialistas, en ese campeonato se enfrentarían en la final ante la temida Argentina de Maradona por segunda vez consecutiva, pero esta vez si se consumió la revancha alemana, con un tanto de Andreas Brehme en el minuto 85, era la primera vez que Alemania jugaba unificada tras la caída del muro de Berlín. Con el Inter siguió acumulando éxitos como la Copa de la UEFA en 1991, pero una grave lesión le impidió tomar parte en el equipo alemán que participaría en la Eurocopa de Suecia 1992 y que Dinamarca ganó por 2-0 en la final a la propia Alemania, con la elástica del conjunto milanista Matthaus participó en 115 ocasiones marcando 40 goles.

En 1992 volvió al Bayern de Munich y esta etapa fue aún si cabe más gloriosa que la anterior, ganando 4 Bundesligas y 2 Copas de Alemania, en el 1994 volvería a capitanear a la selección alemana que perdió ante la Bulgaria de Stoichkov en cuartos de final, y ya no volvió a ser convocado para la selección al parecer por problemas personales con el capitán por aquel entonces, Jurgen Klinsmann, afortunadamente para él, volvió a jugar para el Mundial de Francia 1998, siendo esta vez eliminados por la sorprendente Croacia en cuartos de final. En 1999 el Bayern de Munich jugaba en el Camp Nou de Barcelona la final de la Champions League ante el Manchester United y a falta de 4 minutos Matthaus fue sustituido y ahí empezó la devacle, el Manchester remontaba el gol de Basler conseguido nada más empezar el partido y a Matthaus se le volvía a escapar el título de campeón europeo. En esta segunda etapa en el Bayern, Mattaus jugó 189 partidos, marcando 28 goles. Matthaus disputó su último partido internacional ante Portugal en la Eurocopa de 2000, poniendo fin a su carrera en el MetroStars de la Liga estadounidense.

Palmarés
8 Bundesligas
2 Copas de Alemania
4 Copas de la Liga
1 Supercopa
2 Copas de la UEFA
1 Scudetto
1 Supercopa de Italia
1 Mundial
1 Eurocopa